domingo, 28 de septiembre de 2014

Reflexiones sobre la generación de nuevas competencias en el docente


Una de las principales reflexiones llevadas a cabo en el presente diplomado ha sido tener muy presente el papel ético y de formación de competencias técnicas que tiene el docente en el proceso educativo, aunado a esto contemplamos un contexto sociodigital que ha transformado las prácticas educativas en su más amplio sentido, replanteando el rol que debe de tener el docente como guía e instructor y el rol activo y autónomo del alumno en su proceso de aprendizaje deslocalizado, discontinuo y ubicuo mediado por la tecnología y las diferentes fuentes información; de tal forma, que se replantea la práctica docente a través de la generación de  nuevas competencias, no sólo para el alumno en su proceso de formación; sino en el docente en la generación y creación de competencias digitales inmersas con la combinación  de habilidades y aptitudes que se contraponen  a la linealidad de la generación del conocimiento y donde la complejidad se asienta para dar nuevas pautas y formas de enseñanza-aprendizaje; exigiendo la necesidad de transformar en su más amplio sentido la brecha digital de los docentes, abriendo paso a una mayor apertura a las tecnologías, de forma crítica mediante:

1.    Alfabetización digital.
2.    Alfabetización tecnológica.
3. La combinación del conocimiento tecnológico, pedagógico, disciplinar y comunicacional.


Todo esto para tener una mejor perspectiva del proceso educativo donde el docente y los demás actores de la UNADM que indicen directamente e indirectamente en el mismo, tengamos la capacidad de responder de forma eficiente y eficaz al contexto sociodigital.

Referencias bibliográficas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario